PSICOLOGÍA

 

¿Qué son los trastornos emocionales?

 

Podemos entender trastorno como una afectación o alteración al estado de salud.

Los trastornos emocionales, son condiciones que afectan la capacidad de una persona para regular y manejar sus emociones y comportamientos de manera saludable. Se caracterizan por la presencia de un conjunto de síntomas que alteran la salud mental, es decir, el funcionamiento de una persona y su equilibrio psicológico. Entre los síntomas tienen que ver con el desarrollo de patrones de pensamiento y conducta que afectan al bienestar.

Los trastornos emocionales también conocidos como trastornos del estado de ánimo, trastornos psicológicos o psiquiátricos. Son padecimientos relacionados con la salud mental conocidos como enfermedades mentales.








Tabla Descriptiva de Trastornos Emocionales
Tabla Descriptiva de los Principales Trastornos Emocionales Derivados del Desempleo
Trastorno Concepto Ejemplos
Ansiedad
Es un estado emocional en el que se presentan cambios somáticos. Se refiere a una sensación de preocupación constante, nerviosismo e inquietud. Se puede manifestar como dificultad para concentrarse, insomnio, irritabilidad y tensión muscular.
  • Una persona que ha perdido su trabajo y se preocupa constantemente por pagar sus deudas y mantener su hogar.
  • Una persona que ha estado buscando empleo durante meses sin éxito y se siente cada vez más frustrada e insegura sobre su futuro.
  • Sensación de culpa y vergüenza, exclusión social, pérdida de rutina, vicio como el tabaco o la bebida, suicidio.
Estrés
Es un sentimiento de tensión física o emocional. Es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda, puede ser positivo o negativo. Cuando es excesivo o no se controla produce problemas de desgaste mental, como irritabilidad y ansiedad, o trastornos psicosomáticos.
  • Un individuo que se encuentra en una situación financiera precaria siente la presión de encontrar empleo tanto él como su familia.
  • Una persona que asiste a numerosas entrevistas se estresa por la competencia y la incertidumbre en el proceso de selección.
  • Pierde la confianza en sí mismo al no encontrar empleo, siente sufrimiento, angustia, miedo, etc.
Depresión
Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos de tristeza, desesperanza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, fatiga y cambios de apetito y sueño.
  • Un trabajador que ha sido despedido y se siente desanimado, triste y sin motivación para buscar un nuevo empleo.
  • Una persona que ha estado desempleada por mucho tiempo prolongado y comienza a perder la esperanza.
  • Puede sentir tristeza, decepción, angustia, por no ser suficiente.
Frustración
La frustración es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo; sentimos ira, molestia y decepción. Se origina de sentimientos de incertidumbre e inseguridad que se derivan de una sensación de incapacidad.
  • Problemas de comunicación con tus familiares.
  • No alcanzar tus metas personales o profesionales.
  • Tener dificultades financieras, la pérdida del trabajo y no encontrar oportunidades laborales que se ajusten a tus habilidades y aspiraciones.
Trastorno psicosomático
Son aquellos que pueden observarse a nivel físico corporalmente, pero no responden a causas orgánicas (médicas), sino a razones psicológicas. Entre los síntomas están los dolores de cabeza, fatiga, causados por una condición fisiológica.
  • Tensión, insomnio, dolores de cabeza, fatiga y dolores musculares por la preocupación.
  • El no encontrar trabajo causa pensamientos negativos como: “Soy inútil”, “No valgo nada”.
Distimia
También conocido como trastorno depresivo persistente. Provoca que la persona sea incapaz de llevar su rutina diaria. Caracterizado por un estado de ánimo deprimido de bajo grado que persiste durante al menos dos años.
  • Tristeza y melancolía que sobrellevan un estado de ánimo decaído, desesperanza.
  • Baja autoconfianza, autoestima y motivación, su actividad diaria reduce bastante.
  • Aunque siguen siendo funcionales siempre están tristes. Falta de energía, culpa, pérdida de peso, insomnio, impaciencia, pensamientos negativos.

0 Reviews:

Copyright © 2013 PROYECTO TRANVERSAL and Blogger Themes.